
No eres tú, es tu mente
He escrito un libro sobre salud mental y humor, basado en las conversaciones que tengo con mi mente, mis emociones y mi cuerpo.
No es un libro con respuestas cerradas, pero sí una invitación a hacernos preguntas desde un lugar diferente: más humano, más honesto, y con mucha risa en el camino. Espero que lo disfrutéis.
He escrito un libro ¿Ahora Joaquín es escritor? Creo que el síndrome del impostor no está de acuerdo con esto... sobre salud mental y humor, basado en las conversaciones que tengo con mi mente, mis emociones y mi cuerpo. Yo no recuerdo haber dado permiso para que se grabasen nuestras conversaciones...
No es un libro con las respuestas cerradas (básicamente porque no las tiene)
pero si una invitación a hacernos preguntas desde un lugar diferente: más humano, más honesto, y con un poco de
humor en el camino. Creo que solo le hace gracia a él
Espero que lo disfrutéis. Si lo lees y te gusta, no se lo digas a Joaquín. Se lo cree y después quiere escribir otro y yo ya estoy cansada de exponerme tanto.
Sinopsis
Una divertida historia sobre salud mental y sobre como la mente actúa en nuestra vida.
¿Alguna vez has sentido que tu mente es una saboteadora profesional, que tus emociones tienen vida propia y que tu cuerpo te habla en un idioma que no entiendes?
Tranquilo, no estás solo. Al protagonista de este libro le pasa exactamente lo mismo, y por eso decide hacer algo completamente distinto: hablar directamente con ellas.
Sí, como lo lees: en estas páginas encontrarás una conversación honesta, divertida y profunda con ese universo interno que todos tenemos.
Spoiler: aquí no hay fórmulas mágicas ni frases motivacionales con atardeceres. Lo que sí encontrarás, capítulo a capítulo, son herramientas para convivir —más o menos en paz— con uno mismo… o, al menos, reírse en el intento.